Aceite de comino negro ecológico: beneficios para el cabello, el rostro y la salud

En los últimos años, con el auge de los productos naturales, el aceite de comino negro ecológico se ha convertido en un imprescindible para la belleza del cabello y la piel, así como en la cocina. Gracias a sus múltiples beneficios, su popularidad no para de crecer y en este artículo entenderás por qué.

Primero vamos a lo básico: aceite de comino negro se obtiene de la primera presión en frío de las semillas de la planta.

El aceite de comino negro es un producto natural que se obtiene a partir de las semillas de la planta.

Estas semillas reciben el sobrenombre de comino negro por su color oscuro. Las semillas de nigella son comestibles y se utilizan principalmente como especia.El aceite de nigella, por su parte, además de su uso para sublimar la piel y el cabello, puede utilizarse, en particular, para "estimular" el organismo y el sistema inmunitario.

Aceite de nigella en el cabello

El aceite de nigella tiene varias virtudes sobre la salud del cuero cabelludo, y cuando el cuero cabelludo está sano, ¡también lo está el cabello! De hecho, este aceite tonifica y estimula el cuero cabelludo, ayudando a combatirla caída del cabello a la vez que favorece su crecimiento. También alivia las afecciones inflamatorias del cuero cabelludo.

Es un aceite muy apreciado para cabellos secos, dañados o quebradizos, a los que nutre y repara. Dado que el cabello rizado y encrespado es bastante seco y generalmente frágil debido a su forma en espiral, el aceite de comino negro es ideal para cuidarlo. En definitiva, con aceite de comino negro el cabello seco y quebradizo recuperará fuerza y brillo.Este aceite también es amigo de los cabellos grasos, ya que puede ayudar a limitar la sobreproducción de sebo.

Rico en ácidos grasos, lo que lo convierte en un buen antioxidante, el aceite de comino negro también ayuda a ralentizar el envejecimiento del cabello. Este aceite es uncuidado hidratante para el cabello que satisface a todo tipo de cabellos.

Utilización del aceite de comino negro en el cabello

Como ya se ha mencionado, el aceite de comino negro para el cabello se puede utilizar para una variedad de propósitos. Este aceite tiene muchos beneficios para la salud capilar y tiene la ventaja de penetrar fácilmente en el cuero cabelludo sin obstruir los poros de la piel y ayuda a limpiarlo y suavizarlo.

Nutrir el cabello

Utilizar como baño de aceite una vez al mes, preferiblemente manteniendo el cabello envuelto en una toalla caliente para que el aceite penetre y haga efecto más fácilmente, y esto, si es posible, durante toda la noche. Por último, lavar con champú al día siguiente. También puedes utilizar este aceite como tratamiento de día para las puntas aplicando ligeramente un poco sobre ellas.

Cómo combatir la caída del cabello

Para combatir la caída del cabello y purificar el cabello, aplica unas gotas de aceite de comino negro en un masaje circular directamente sobre el cuero cabelludo (si éste es sensible, dilúyelo con otro aceite). Dejar actuar durante al menos 20 minutos, pero preferiblemente durante toda la noche para obtener mejores resultados. Al día siguiente, lave el cabello con champú . Esta técnica debe hacerse todos los días durante un mes.

Aceite de nigella en la cara

El aceite de canela facial y corporal puede utilizarse en cualquier tipo de piel como hidratante nocturno, pero es especialmente apreciado por las pieles sensibles, las pieles grasas y las que tienen problemas.

Con sus propiedades antiinflamatorias y purificantes, el aceite de comino negro alivia las pieles sensibles y calma ciertos problemas dermatológicos como la psoriasis, los eczemas, el acné y las infecciones fúngicas. Gracias a sus propiedades cicatrizantes, también es un aliado de las pieles dañadas, ayudándolas a regenerarse y a difuminar las marcas y huellas del acné.
No comedogénico, el aceite de comino negro bio es ideal para hidratar las pieles grasas sin obstruir los poros y ayudando a reducir el exceso de sebo. Sin embargo, tenga cuidado de no usar demasiado

También las pieles secas podrán encontrar la felicidad en este aceite nutritivo ya que ayuda a reconstituir los lípidos y, gracias al ácido linoleico que contiene, limita la pérdida de agua de la piel.

El aceite vegetal de Nigella también es un buen tratamiento antiedad gracias a sus antioxidantes, que protegen de los radicales libres y ayudan a combatir los signos del envejecimiento cutáneo, y a sus ácidos grasos poliinsaturados, que ayudan a mantenerla elástica.

La piel se mantiene elástica.

Uso del aceite de comino negro en el rostro

Debido a su contenido en aceites esenciales, es aconsejable, especialmente para pieles sensibles, diluir aceite de comino negro ecológico en un aceite neutro para que sea mejor tolerado. Sea cual sea el objetivo, el uso del aceite de comino negro sigue siendo el mismo. Por lo general, se puede combinar con otros aceites vegetales y/o aceites esenciales según sea necesario.
A diario, se puede utilizar en cantidades razonables, ya sea como tratamiento diurno o nocturno.

Sólo hay que verter unas gotas, calentarlas entre las manos antes de aplicar el aceite sobre el rostro (evitando el contorno de los ojos), masajeando suavemente hasta que la piel lo absorba. No hay necesidad de aplicar demasiado aceite de comino negro orgánico en la cara, ya que esto podría incluso conducir a la obstrucción de los poros.

El aceite de comino negro orgánico es muy eficaz en la piel.

Si es la primera vez que utiliza el aceite de comino negro, para prevenir cualquier reacción alérgica, realice una prueba de tolerancia cutánea poniendo 2 gotas de aceite en la muñeca y espere 4 horas. Si no se produce ninguna reacción cutánea, se puede utilizar el aceite (preferiblemente diluido).

Aceite de comino negro para la salud

Hemos visto los beneficios del aceite de comino negro para la piel y el cabello pero ¿sabías que se podía ingerir en concreto para reforzar el sistema inmunitario? De hecho, este aceite contiene varias propiedades curativas que le permiten estimular ciertas defensas del organismo. Basta con tomarlo como tratamiento de uno o dos meses (nunca más de 12 semanas), ingiriendo una cucharadita de aceite cada mañana o noche mezclado con miel, por ejemplo.

También se dice que el aceite de nigella reduce los niveles de azúcar y colesterol en sangre. También se dice que es eficaz para calmar ciertas dolencias e inflamaciones como la fiebre del heno o la bronquitis. Para ello, basta con tomar aceite de comino negro en forma de infusión o tisana.

El aceite de comino negro es una de las hierbas más beneficiosas para la salud.

Este aceite también ayuda a neutralizar ciertas reacciones alérgicas gracias a un principio activo que contiene llamado timoquinona. Si se utiliza en caso de alergia, también se puede consumir en forma de tisana, pero lo ideal es utilizarlo de forma preventiva durante la primavera y, si es necesario, durante parte del verano.

Se trata de un aceite que ayuda a neutralizar ciertas reacciones alérgicas gracias a un principio activo que contiene llamado timoquinona.

Al tener un efecto hipotensor, el aceite de comino negro consumido como tratamiento o a diario para condimentar ciertos platos, por ejemplo (para diluirlo en otro aceite vegetal), podría ayudar a equilibrar la tensión arterial en quienes lo necesiten.

El comino negro es un aceite muy apreciado en la cocina mediterránea.

Hay que tener en cuenta que este aceite / remedio no sustituirá al consejo o tratamiento médico.

Aceite de Nigella: precauciones a tomar y contraindicaciones

Este aceite no está recomendado para mujeres embarazadas y en periodo de lactancia ni para niños menores de 7 años.

Si se aplica sobre la piel, puede causar irritación.

Si se aplica en la cara, evitar el contorno de los ojos.

Como ya se ha mencionado, debido a su contenido en aceites esenciales, el aceite de comino negro debe utilizarse preferentemente diluido en otro aceite vegetal o en un aceite neutro.

Se recomienda que el aceite de comino negro se aplique en la cara.

Se recomienda realizar una prueba de tolerancia cutánea antes de su uso.
Si se consume a diario, no superar las 12 semanas consecutivas y hacer una pausa de al menos un mes entre cada tratamiento.

Como el aceite de comino negro es sensible a la oxidación, debe conservarse en un lugar fresco (20°C como máximo), al abrigo del aire y de la luz.

El aceite de comino negro debe conservarse en un lugar fresco (20°C como máximo), al abrigo del aire y de la luz.

We use cookies to ensure you get the best experience on our website.

Product added to wishlist